La ruta de senderismo P.R.G. 22 Panorámico de Valga,
trata de hacernos llegar a los lugares más interesantes del entorno para
disfrutar de sus hermosos rincones.
Nuestro itinerario nos conducirá por el puente romano sobre el río
Valga en Campaña, diversos molinos movidos por el agua
de ríos y regatos. Uno de
ellos, aún es posible verlo
funcionar. Si preguntas en la primera casa que hay una vez pasado el molino por
Patrocinio Souto, esta amable y simpática señora, te abrirá la puerta, llevará
el maíz y te dará mil y una explicaciones de las partes y el funcionamiento de
este molino.
Descripción del recorrido
VALGA - CORDEIRO
Iniciamos nuestro caminar por la carretera C-550 en dirección a Pontevedra con
una pequeña subida. Poco después de pasar el punto
kilométrico 88 (al otro lado) veremos un galpón de bloques al lado de una
casa. Cruzamos la carretera y tomaremos un estrecho camino hormigonado a costado
del galpón, que nos conduce hasta las inmediaciones de las antiguas escuelas de
Xanza. En este cruce de caminos, hemos de tomar la pista asfaltada a nuestra
derecha para alcanzar en poco tiempo la Iglesia de Xanza. Merece la pena una
pequeña parada en este lugar para ver este conjunto de iglesia y cementerio.
Observar que el campanario está separado del edificio y las notables sepulturas
allí construidas.
Seguimos el sendero con un pequeño descenso por pista entre construcciones de
bella factura para de forma brusca girar a la izquierda. Se abre ahora el camino
y podemos ver nuestro próximo destino: Sixto, donde destaca, en lo alto, una
importante edificación con un hermoso palomar.
La entrada en el pueblo la hacemos por camino asfaltado y llegados a una señal
de stop giraremos a la derecha en dirección a la casa de Turismo rural. Merece
la pena observar detalles tales como la balconada de la fachada principal y la
salida de humos o chimenea por su interesante construcción.
SIXTO-TORRE (Ctra. C-550)
Dejamos a nuestra espalda Sixto por pista asfaltada hasta una amplia curva.. en
la que hemos de prestar atención a las señales, ya que tenemos que tomar el
estrecho camino asfaltado que discurre junto a la finca de una amplia casa y que
nos conduce hasta el lugar de Carballiño. Nuestro itinerario continúa de
frente y poco más tarde, en una curva de la pista, antes de alcanzar el río,
hemos de tomar un estrecho sendero a la izquierda y dirigirnos hacia un
lavadero. A partir de ahora el sendero discurre por la orilla izquierda del río
Valga y no está muy bien definido por lo que hemos de prestar atención a las
señales. El camino va en paralelo al canal que lleva agua hasta un molino que
dejamos a nuestra derecha y continua por su orilla pasando al lado de una
construcción hasta que vierte sus aguas de nuevo al río
Valga. Un poco más adelante, el camino abandona la orilla del río y discurre
al lado de una finca cerrada con un muro bajo y un cuidado emparrado de viñedo.
Al final de esta finca, el camino continua en la misma dirección al borde de un
pequeño bosque y llega a una carretera local. Giramos a nuestra derecha y
alcanzamos el lugar de Barreiro. Si vamos pendientes de las señales, veremos
que éstas abandonan la carretera y toman de nuevo dirección al río por camino
de servicio de fincas y viñedos. Al fondo, se bifurca en dos y hemos de tomar
el de la izquierda bordeando de nuevo un canal de agua que alimenta el lavadero
y molino de Torre. Pasamos al lado del molino y por estrecho camino alcanzamos
las primeras casas de Torre y la carretera C-550.
Longitud: |
22 kms. |
Desniveles: |
- Llano (7 km. ) |
Punto de inicio: |
c/ Plaza do Concello. Valga. |
Tipo: |
Sendero circular. |
Emplazamiento: |
Valga. |
Tiempo estimado: |
6/7 horas. |
Dificultad: |
media. |
Información saca del Club Peña Trevinca Montañeiros de Galicia.